Cómo enviar su hoja de datos

1 – Datos de la muestra

1. Complete un formulario electrónico por muestra

2. Haga clic en “Guardar esta muestra” para guardar un registro

3. Haga clic en “He terminado, proceder al siguiente paso”, después de añadir todos sus formularios

4. Indique sus datos de contacto y la información de pago

5. Revise todos los formularios, según sea necesario

6. Haga clic en “Enviar”

Características del formulario electrónico:

– Completar varias hojas de datos ahora es más fácil. Puede duplicar cualquiera de los formularios añadidos e indicar apenas un nuevo código para la muestra y editar otros campos como el peso.

– Puede editar o eliminar una hoja de datos antes de enviar los otros formularios al laboratorio.

– Sólo tiene que indicar sus datos de contacto e información de pago una vez.

– Puede revisar las hojas de datos antes de enviarlas. Los formularios se envían al laboratorio sólo después de hacer clic en “Enviar”.

Información sobre la muestra (*campos obligatorios)

* Código de muestra – Por favor, indique un código de referencia interna para cada muestra. Éste es un código de identificación único para cada material enviado y que debe indicarse también en el recipiente de la muestra. Este código aparecerá en el informe final. El código debe tener un máximo de 12 caracteres.

* Tipo de material – Si el material no está en la lista, seleccione “Otro” y escriba el tipo de material en el espacio proporcionado.

Peso – Por favor, indique el peso de la muestra y elija la unidad de medida correspondiente en el menú desplegable. Las opciones son mg, g, ml y l.

Contaminación – Indique si existen evidencias de contaminación como penetración de raíces, lixiviación, ácidos húmicos, etc.

Datos ambientales y estratigráficos – Añada una descripción general de la ubicación donde se tomó la muestra.

Ubicación geográfica general – Indique la ubicación geográfica donde se tomó la muestra.

Servicios

AMS
Standard (Entrega de resultados en un máx. de 14 días)
Priority (Entrega de resultados en un máx. de 6 días)
Time Guide (Entrega de resultados en un máx. de 2-3 días)

NOTA: Los resultados de muestras óseas complicadas pueden tardar algunos días más.

Servicios adicionales

Extracción de solvente – Aplicable a muestras enviadas para su datación por AMS que están contaminadas con barnices, conservantes, aceites, alquitrán, etc.

La extracción de solventes es útil para muestras de huesos, plantas y/o madera carbonizadas que hayan sido expuestas a hidrocarburos fósiles en el suelo o durante su almacenamiento (por ejemplo, a partir de fumigantes / insecticidas) y cuando se han utilizado algunos conservantes.

Extracción de celulosa – Aplicable a muestras de madera y de museos no quemadas que hayan sido contaminadas con fumigantes o conservantes, o debido a una manipulación significativa.

La extracción de celulosa es útil para las muestras de madera y plantas no carbonizadas que puedan haber estado expuestas a altos niveles de contaminación natural o antropogénica que no pueda ser eliminada con el pretratamiento estándar ácido / alcalino / ácido. Esto puede incluir contaminación por insectos o carcoma, y algunos tipos de conservantes aplicados. NOTA: Se recomienda la extracción de celulosa para obtener mejores resultados al realizar estudios de anillos de árboles para asegurar la eliminación de las resinas orgánicas naturales que pueden migrar a través del árbol.

Extracción de colágeno – Método convencional, aplicable sólo a huesos no cremados

Ultrafiltración – Aplicable sólo a los huesos no cremados

Extracción de carbonato – La extracción de carbonato se utiliza para datar huesos totalmente incinerados (calentados por encima de 600°C durante el tiempo suficiente como para formar cristales grandes y bien estructurados de carbonato estructural, esenciales en la dieta de un individuo). Los huesos cremados no contienen colágeno, son de color blanco, y no muestran coloración azul, negra o gris en la superficie o en el interior del hueso cuando se rompe en dos. Los fragmentos de hueso cremados pueden ser significativamente menos densos que el hueso normal.

δ13C – Incluido con todos los análisis de C14. Disponible individualmente (con costos adicionales).

δ15N – Recomendado para muestras óseas en el análisis isotópico de dietas. Gratis en hueso no quemado. Disponible en conjunción o no de C14. Las tarifas varían en consecuencia.

δ18O – Gratis en carbonatos y agua. Disponible en conjunción o no de C14. Las tarifas varían en consecuencia.

δD – Gratis en agua. Disponible en conjunción o no de C14. Las tarifas varían en consecuencia.

C:N – Gratis en hueso no quemado. Disponible en conjunción o no de C14. Las tarifas varían en consecuencia.

Valor DeltaR – Sólo para muestras de carbonatos marinos

Por favor, visite para obtener el valor DeltaR de la región geográfica general del lugar donde se recolectaron las muestras y envíe ese valor al laboratorio junto con el valor DeltaRErr (sin este número el valor DeltaR no es válido). Nota: Un valor DeltaR negativo hará que la fecha sea más antigua (suponiendo típicamente la dilución de agua dulce de la media mundial del medio marino).

Cuando en el localice su ubicación, se puede ampliar la imagen con la barra de la izquierda de la pantalla. Presione el botón derecho del ratón para arrastrar y centrar el mapa en su ubicación. Cuando su área se esté centrada y ampliada hasta unos cientos de millas, por favor haga clic sobre la ubicación de la muestra y un punto verde debería aparecer.

Haga clic en OBTENER DATOS (GET DATA), aparecerá una tabla con los 10 puntos conocidos más cercanos. Puede marcar uno o más valores de la tabla. Por favor, tenga en cuenta las distancias entre los puntos y su ubicación, ya que algunos pueden ser demasiado lejanos y, por tanto, no relevantes.

Desafortunadamente, no es posible informarle de la distancia mínima necesaria de un valor para que sea relevante para su área.

Ahora puede hacer clic sobre CALCULAR LA MEDIA DE CASILLAS MARCADAS (Calculate average of ticked boxes). Si no hay puntos cercanos a su ubicación, infórmenos para que no utilicemos una corrección local, sino la corrección marina global.

2 – Información de contacto y de pago

Puede editar las hojas de datos antes de enviarlas al laboratorio.

Información del cliente – Indique aquí la información de contacto del remitente de las muestras. El contacto aquí indicado recibirá los resultados.

Información de pago – Si el pago va a ser procesado por otra persona, por favor complete la sección de contacto. Si el pago será realizado por el remitente, por favor, marque la casilla “Misma que el cliente”. Nuestras condiciones de pago se encuentran aquí.

 


Requisitos sobre el tamaño de la muestra – Por favor, consulte en nuestro sitio web la cantidad de muestra necesaria para el laboratorio: www.radiocarbon.com/espanol/arqueologia-requisitos-muestras.htm

Recipiente de la muestra – Ponga las muestras grandes para análisis por radiocarbono directamente en bolsas plásticas con cierre. Las bolsas plásticas no contaminarán la muestra. Las muestras pequeñas o las que contienen pequeñas partículas deberán ser envueltas en láminas de aluminio. Coloque cada una de las muestras envueltas en láminas de aluminio en una bolsa plástica etiquetada y con cierre. Para las muestras de agua subterránea, por favor, ponga las botellas en una bolsa plástica y selle la bolsa con una abrazadera plástica o cinta adhesiva. Así, si alguna de las botellas dejase escapar el líquido durante el transporte, el agua no mojaría la caja de cartón.

Le recomendamos que envíe sus muestras en pequeñas cajas siempre que sea posible (en vez de utilizar sobres) para proteger la integridad física de las muestras durante su envío. El equipamiento utilizado por los servicios postales suele pasar los sobres por rodillos durante el proceso automático de clasificación y la pequeña presión ejercida durante este proceso es suficiente para aplastar fragmentos pequeños y convertirlos en polvo.

Transporte – Por favor, consulte en nuestro sitio web nuestras direcciones de envío y la declaración de aduanas recomendada: www.radiocarbon.com/espanol/arqueologia-enviar-muestras.htm. Le recomendamos que envíe sus paquetes con un número de seguimiento y que nos envíe un correo electrónico con el nombre de la empresa de mensajería y número de seguimiento para que podamos controlar la llegada de sus muestras.